Atlas de displasia epitelial oral
Como ayuda en el diagnóstico histopatológico hemos querido ilustrar diferentes características de las atipias que normalmente encontramos en una displasia epitelial. Además al final encontrarás imágenes para que opine acerca del grado de displasia.
Fig. 1. Epitelio que presenta en estrato basal un grado de desgarramiento, pero igual se puede observar hipercromatismo, pleomorfismo y aumento de relación núcleo / citoplasma, en estratos basal, parabasal y espinoso. (Procedencia borde de lengua).
Fig. 2. Epitelio ortoqueratinizado, con estrato basal y parabasal que presentaba hipercromatismo, y pleomorfismo leve (Procedencia: piso de boca, además ese grado de queratinización y tan marcado estrato granuloso debemos considerar como anormales).
Fig 3. Epitelio ortoqueratinizado, con hiperplasia de células en estrato basal (note núcleos alargados) y con pérdida de polaridad (observe núcleos de células basales alejados de membrana basal. (Procedencia: piso de boca, además ese grado de queratinización y tan marcado estrato granuloso debemos considerar como anormales).
Fig. 4. Epitelio pluriestratificado, con hiperplasia en dientes de sierra, y abundante infiltrado mononuclear en corion y exocitosis (células inflamatoria en epitelio). Evaluación de displasia en estas circunstancias es difícil.
Fig. 5. Del mismo caso anterior, se observa el infiltrado inflamatorio en corion y en epitelio papilas en forma de gotas, además queratinización anómala a nivel de estrato espinoso.
Fig. 7. Imagen de epitelio adyacente a carcinoma espinocelular que se observa en extremo de la imagen, pero el epitelio presenta membrana basal intacta y evidentes cambios basaloides en todo el espesor, con acantosis y papilas en forma de gotas. Procedencia borde de lengua.
Fig. 8. Del mismo caso anterior a mayor aumento observándose el aspecto basaloide a nivel de todos los estratos epiteliales.
De las siguientes imágenes, ¿Qué grado de displasia epitelial presentan?
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
Respuestas:
1 mucosa normal, 2 mucosa normal, 3 (no evaluable, poco aumento), 4 displasia moderada, 5 displasia moderada, 6 displasia moderada, 7 displasia moderada a avanzada, 8 displasia moderada a avanzada, 9 displasia moderada, 10 displasia avanzada, 11 displasia leve a moderada
Si no está de acuerdo, mándeme sus diagnósticos a benjamin@patoral.com
El diagnóstico de la displasia epitelial tiene mucho de subjetividad.