Caso 1
Historia Caso 1. Hombre de 22 años, acude por tumoración en región submandibular, la que aparece hace tres meses y crece rápidamente.
No duele. Recubierta por piel de aspecto normal, consistencia blanda.
Acudió a diversos servicios pero no le quisieron realizar biopsia.




DX: Linfoma tipo Burkitt
Comentario: En caso de lesión única en paciente con SIDA, con comportamiento agresivo, sospeche en malignidad. Varios especialistas que vimos a este paciente pensamos inicialmente que era Sarcoma de Kaposi. Pero la biopsia demostró una proliferación de células redondas, de escasos citoplasmas, algunas hipercromáticas, nucléolos prominentes y con imagen de «cielo estrellado» propio del linfoma de Burkitt. Generalmente los linfomas en pacientes VIH son, al igual que los linfomas de la cavidad oral en pacientes sin la infección por VIH, de células B. Puede ser que estos linfomas de Burkitt estén en la infección por VIH también asociados con virus Epstein-Barr (VEB). No hemos realizado tinción para VEB, o alguno de sus antígenos, en este caso.
Referencias de linfomas orales en pacientes VIH:
- Green TL, Eversole LR. Oral lymphomas in HIV-infected patients: association with Epstein-Barr DNA. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1989; 67:437-42.
- Hicks MJ, Flaitz CM, Nichols CM et al. Intraoral presentation of anaplastic large cell Ki-1 lymphoma in association with HIV infection. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1993;76:73-81.
- Rubio R. Hodgkin’s Disease associated with Human Immunodeficiency Virus infection.: a clinical study of 46 cases. Cancer 1994; 73:2400-2407.