41 Tinciones dentarias. Extrínsecas e Intrínsecas.

  • Post by cmunozm
  • 09 diciembre 2013
post-thumb

Tabla 41. Tinciones dentarias. Extrínsecas e Intrínsecas.

CONDICION CARACTERÍSTICA IMPORTANTE
TINCIÓN EXTRÍNSECA
Tabaco Café a negruzca en cuellos, vestibular y palatino, y en fumador empedernido. Cuesta eliminarla.
Café, té, y bebidas colas Cafe a negruzca.
Bacterias cromógenas Cafe, negra, verdosa.
TINCIÓN INTRÍNSECA
Envejecimiento Amarillos cafesosos, menos translucidez.
Necrosis pulpar Grisáceo o negruzco, o cafesoso
Fluorosis Blanco, amarillento, cafesoso, moteado. Más frecuente en incisivos superiores y molares.
Tetraciclina Amarillo cafesoso, amarillo fluorescente con luz ultravioleta. No administrar tetraciclinas a menores de 7 años.
Reabsorción interna «Diente Rosado», por tejido de granulación reabsorbente.
Amelogenesis Imperfecta (en OMIM) Defecto hereditario del esmalte, varios tipos.
Dentinogenesis Imperfecta (en OMIM) Desgaste del esmalte o perdida completa, dientes opalescentes, cámaras pulpares calcificadas, coronas bulbosas, hereditario, autosómico dominante.
Porfiria eritropoyética congénita Amarillo, rojo-pardusco, fluorescencia roja.
Eritroblastosis fetal Amarillo, verdoso.
Exposición a metales pesados Especialmente por bismuto y plomo, variados colores.

Las lesiones están por orden de frecuencia.
OMIM: On line Mendelian Inheritance in Man.