4 Petequias, equímosis y telangiectasias

  • Post by cmunozm
  • 09 diciembre 2013
post-thumb

Tabla 3. Petequias, equímosis y telangiectasias

LESIÓN CARACTERÍSTICA
IMPORTANTE
Trauma inespecífico Antecedente de trauma en la zona
Infección tracto respiratorio superior Petequias en paladar blando
Mononucleosis infecciosa Petequias en paladar blando, a veces amigdalitis y/o faringitis
Purpura trombocitopénica idiopática Zona de traumas, hemorragia gingival, a veces en VIH
Trauma por fellatio Petequias o equimosis en paladar blando o duro
Hemofilia Hereditario, L-X, hemorragia gingival
Leucemia Causada por trombocitopenia secundaria, hemorragia gingival
Telangiectasia hemorrágica hereditaria Múltiples telangiectasias de 1-2 mm de diámetro, antecedente de epistaxis o hemorragia gastrointestinal
Síndrome CREST Telangiectasis múltiples de 1-2 mm., Calcinosis cutis, fenómeno Raynaud, defecto motilidad Esofágica, eSclerodactilia, Telangiectasias

Las lesiones están por orden de frecuencia.