28 Lesiones radiopacas bien delimitadas

  • Post by cmunozm
  • 09 diciembre 2013
post-thumb

Tabla 28. Lesiones Radiopacas (RO) bien delimitadas.

LESION CARACTERÍSTICA
IMPORTANTE
Torus o exostosis Asociado con masa en la superficie ósea, por ejemplo en paladar duro (torus palatino), en lingual (torus mandibular).
Apice radicular retenido Mantiene normalmente línea periodontal.
Osteitis condensante Generalmente en relación a ápice de diente desvitalizado.
Osteoesclerosis idiopática Mas frecuentemente asociado con raíces de piezas posteriores, sin aparente etiología inflamatoria.
Seudoquiste del seno maxilar Opacidad con forma de domo, homogénea en piso de seno maxilar.
Odontoma compuesto Estructuras múltiples similares a piezas dentarias (dentículos), con línea radiolúcida en la periferia, puede asociarse a diente incluído, niños, zona anterior de maxilares.
Odontoma complejo Masa amorfa, línea radiolúcida periférica, impide erupción de definitivo, niños, zona de molares.
Displasia cemento ósea Etapa avanzada, mujeres negras de alrededor de 40 años, mandíbula,
RO de tejidos blandos sobrepuesta al hueso Ejemplos: sialolitos, flebolitos, nódulos linfáticos calcificados, fragmentos de balas, tatuaje por amalgama.
Cuerpo extraño intraóseo Hemos visto desde «pepas» de fruta…
Osteoma Asociado a la superficie ósea, puede observarse múltiples osteomas en S de Gardner, este con pólipos intestinales.
Perla del esmalte Area RO en raíces de molares, zona de furca.
Cementoblastoma Area RO unida a la raíz de molar o premolar inferior, ocasionando rizálisis, en persona joven.
Osteoblastoma / osteoma osteoide Area RO con línea radiolúcida, en persona joven, en etapa avanzada

Las lesiones están por orden de frecuencia.