Facultad de Odontología
Patología Oral
Tablas para el diagnóstico de lesiones de Patología
Oral.
Mucosa Oral
Huesos Maxilares
Diente
Tablas de la Mucosa Oral
Lesiones de la mucosa con cambio de color
1a Lesiones blancas desprendibles al raspado
1b Lesiones blancas No desprendibles
al raspado
2 Lesiones blancas
y rojas
3 Lesiones rojas
4 Petequias, equímosis
y telangiectasias
5 Lesiones pigmentadas (azul
ó violáceas)
6 Lesiones pigmentadas
(cafeces, negras y/o grises)
7 Lesiones amarillas
Lesiones de la mucosa con alteraciones en la superficie
8 Lesiones vesículo
ulcerativas y lesiones ulcerativas, agudas (corta duración)
9 Lesiones vesículo
ulcerativas y lesiones ulcerativas, crónicas (larga duración)
10 Crecimientos papilares de la mucosa
Masas o tumoraciones de la mucosa oral
11 Labio inferior
12 Labio superior
13 Mejilla
14 Encía y/o reborde alveolar
15 Generalizadas en la encía
16 Piso de boca
17 Lengua
18 Paladar duro o blando
19 Múltiples ubicaciones con tumoraciones
20 Línea media del cuello
21 Zona lateral del cuello
De los Huesos Maxilares
Radiolúcidas
Tabla resumen de Quistes y Tumores Odontogenicos - Autoras: P. Aparicio y M. Marshall
22 Lesiones radiolúcidas, uniloculares, pericoronarias
23 Lesones radiolúcidas, uniloculares, periapicales
24 Lesiones radiolúcidas, otras ubicaciones
25 Lesiones radiolúcidas multiloculadas
26 Lesiones radiolúcidas, mal delimitadas
o borde irregular
27 Lesiones radiolúcidas, multifocales o
generalizadas
Radiopacas
28 Lesiones radiopacas bien delimitadas
29 Lesiones radiopacas mal delimitadas
30 Lesiones radiopacas multifocales o generalizadas
Mixtas
31 Lesiones mixtas (radiolúcidas/radiopacas),
límites netos
32 Lesiones mixtas (radiolúcidas/radiopacas),
límites difusos y multifocales o generalizadas
Otras
33 Aspectos radigráficos únicos: radiopacidad
en "vidrio esmerilado", en "pompas de algodón", en "rayos de sol",
en "capas de cebolla"
34 Radiopacidad de tejidos blandos
Patología del diente
35 Hiperdoncia (dientes extras, supernumerarios)
36 Hipodoncia
37 Macrodoncia
38 Microdoncia
39 Malformación coronaria
40 Pérdida de esmalte
41 Tinciones dentarias. Extrínsecas e Intrínsecas.
42 Raíces anormales
43 Cámaras pulpares grandes
44 Cámaras pulpares pequeñas (para
la edad)
45 Línea periodontal engrosada
46 Pérdida de la cortical alveolar dentaria
47 Pérdida temprana de dientes
Estas tablas son en su mayor parte traducción de las que aparecen
en el libro de Neville y col.,( 1995) pero adaptadas a la realidad o experiencia
que hemos tenido en patología oral, por eso NO son una traducción
literal, ni tienen todo lo que aparece en dicho texto. La tabla de cámaras
pulpares pequeñas está basada en el libro de Salinas (1979).
Además el orden de frecuencia de algunas tablas la hemos modificado
de acuerdo a nuestro buen (o mal?) criterio. Juzgue ud. señor lector,
y denos su opinión. Dr.
Benjamín Martínez R.
Referencias bibliográficas
-
Neville BW, Damm DD, Allen CM, Bouquot JE. Oral & Maxillofacial Pathology,
WB Saunders Co., Differential Diagnosis Lists, 1995: 665-697.
-
Salinas C (editor). Genética Craneofacial, OPS, Washington, pub
378, 1979.