Universidad Mayor
Facultad de Odontologia
Patología Oral
 

Tabla 42. Formas de Raíces Anormales.
CONDICION CARACTERÍSTICA IMPORTANTE
Reabsorción radicular externa Secundaria a infección, en granulomas periapicales o quistes radiculares infectados, por tumores malignos, o a veces compresión por quiste o tumores odontogéncios.
Dilaceración Curvatura anormal, más frecuente en terceros molares e incisivo lateral superior..
Hipercementosis Excesiva producción de cemento radicular, puede ser generalizada (Enfermedad de Paget) pero mucho más frecuente aislada (un solo diente afectado).
Raíces accesorias Frecuente en terceros molares, premolares.
Concrescencia Unión de dientes por el cemento, más común en molares temporales.
Taurodontismo Cámara pulpar agrandada, con furca desplazada hacia el ápice, asociado con algunas condiciones genéticas (Down, displasia ectodérmica hipohidrótica) y racial.
Perla del esmalte Esmalte en forma de gota ectópico cerca a furca.
Cementoblastoma benigno Tumor unido a la raíz con reabsorción de ella.
Radioterapia en la infancia Detención del desarrollo radicular.
Dentinogénesis imperfecta Raíces cortas, pulpa obliterada, coronas bulbosas. Dientes de color cafesoso.
Displasia dentinaria tipo I Raíces cortas, camaras obliteradas, focos apicales. Dientes de color normal.
Las lesiones están por orden de frecuencia.
OMIM: On line Mendelian Inheritance in Man.