Universidad Mayor
Facultad de Odontologia
Patología Oral

Tabla 24. Lesiones Radiolúcidas (RL) en otras ubicaciones (no pericoronaria o periapical).
LESION CARACTERÍSTICA
IMPORTANTE
Gérmen dentario en desarrollo En el hueso alveolar
Quiste radicular lateral Diente desvitalizado, con conducto lateral
Quiste del conducto nasopalatino Entre ápices de incisivos superiores, a veces tumoración en paladar duro.
Quiste periodonto lateral Zona caninos - premolares inferiores
Quiste residual Area desdentada
Queratoquiste Rama, cuerpo mandibular, también entre canino y lateral superior (posición globulo maxilar), o como quiste periodonto lateral.
Granuloma central de células gigantes Mandíbula, por delante de primer molar
Defecto de Stafne Angulo mandibular, bajo conducto dentario
Displasia cemento ósea Mujeres negras, 30 a 40 años, en etapa temprana. Mandíbula.
Fibroma osificante Etapa temprana
Ameloblastomoa Uniquístico
Otros quistes y tumores odontogénicos Ejemplos: fibroma ameloblástico, fibroma odontogénico, quiste odontogénico calcificante.
Histiocitosis de Langerhans Niños, adultos jóvenes, piezas flotando
Tumor neuroectodérmico melanótico de la infancia Zona anterior maxila, niños, puede ser cafesoso.
Quiste palatino medio Tumoración en línea media paladar duro
Neurilemoma / Neurofibroma Asociado a nervio dentario inferior.
Las lesiones están por orden de frecuencia.