Hombre de 30 años, derivado por presentar múltiples lesiones violáceas y rojizas en paladar duro y blando. No presentaba lesiones en piel. VIH desde hace 6 años, sin tratamiento antiviral al momento del examen (Noviembre, 2000).



Fig. 13.2 Bordes de lengua der e izq.
En su opinión: ¿Existen lesiones a nivel de bordes de lengua en este paciente?
Bueno, la citología exfoliativa demostró, aunque no lo crea, abundantes hifas de candida en el frotis teñido con PAS, y cuerpos de Cowdry, propios de la leucoplasia pilosa.
Dos días después presentó las siguientes lesiones en borde de lengua:


Areas blanquecinas en ambos bordes de la lengua. Es posible que en 48 hrs haya desarrollado estas lesiones?
Creemos que puede haber ocurrido dos cosas: la lesión se desprende al raspado, y el paciente se cepilla la lengua, y en la primera consulta se había eliminado el mismo la lesión. O la lesión apareción en ese transcurso que lo vimos (entre un martes y un jueves de la misma semana).
Diagnóstico:
Paladar: Sarcoma de Kaposi.
Bordes de lengua: candidiasis y leucoplasia pilosa, subclínica.
Comentario:
¿Debemos hacer diagnósticos de lesiones subclínicas? Yo creo que sí y en estos pacientes es mejor empezar a tratar la candidiasis antes de que se produzcan francas lesiones. Algunas lesiones blancas del borde de lengua, como en este caso presentan una expresión mínima, detectable con citología exfoliativa. No pierda tiempo, en pacientes VIH realice un frotis de borde de lengua y solicite tinción Papanicolau y PAS. Pueden permitir detectar tempranamente una candidiasis y/o leucoplasia pilosa.
Es posible que algunas lesiones del paladar en este caso, no sean todas de Sarcoma de Kaposi, algunas áreas rojizas pueden haber sido candidiasis eritematosa. Solamente hicimos biopsia de la lesión violácea más anterior y de un lado que demostró ser Sarcoma de Kaposi. También nos parece interesante este caso por haber presentado inicialmente el Kaposi en boca, antes de piel, lo cual ocurre en aproximadamente el 20% de los pacientes que desarrollan Sarcoma de Kaposi.
Referencias de Sarcoma de Kaposi oral
- Ficarra G, Borson AM, Silverman S Jr et al. Kaposi’s sarcoma of the oral cavity: a study of 134 patients with a review of the pathogenesis, epidemiology, clinical aspects and treatment. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1988; 66:543-50.
- Green TL, Beckstead JH, Lozada-Nur F, et al. Histopathologic spectrum of oral Kaposi’s sarcoma. Oral Surg Oral Med Oral Pathol 1984; 58:306-14.
- Regezi JA, MacPhail LA, Daniels TS, et al. Oral Kaposi’s sarcoma: a 10-year retrospective histopathologic study. J Oral Pathol Med 1993; 22:292-297.