Inmunohistoquímica en patología oral.
Muy buena información, mucho más completa: ver proteinatlas.org
Algunos tumores y diferentes lesiones (vesículo ulcerativas y otras) requieren del uso de la inmunohistoquímica para establecer el diagnóstico correctamente. Hemos seleccionado algunas imágenes representativas que pueden ser de utilidad para demostar diferentes marcadores. Haga buen uso de ellos, y en caso de utilizarlos debe incluir, “tomado de http://patoral.umayor.cl”. Le agradece su decencia, Dr. Benjamín Martínez R. Patología Oral, U Mayor.
Tinción para virus herpes 8 (HH8) positivo en Sarcoma de Kaposi (foto de arriba y abajo)
Se incluye HE para comparar, del mismo caso.
Xantoma de la mandíbula con CD68.
Linfoma anaplásico de cel T, tincion ALK1 + (niño de 6 años, tumor gingival)
Perforina y CD25 del mismo caso, niño 6 años, linfoma anaplásico.
Curiosamente, linfoma anaplásico del niño de 6 años, el tumor fue positivo para CD99
Tumor de labio, similar a mucocele, diagnóstico fue Hiperplasia papilar endotelial (tumor de Masson), se incluye HE, CD31, CD34.
Archivo con tablas de ayuda para diagnóstio con inmunohistoquímica.