Lesiones:
Piel y muoosa
Musculo-esqueletico
Inmunopatología
Renal
Digestivo
Hepático
Hemopatología
Vascular
Respiratorio
PIEL Y MUCOSA
1. Origen: Dorso de lengua, DX: Hiperparaqueratosis
con hifas de cándida (candidiasis). Aumento lupa, tinción
PAS.
2. Origen: Dorso de lengua,
DX: Hiperparaqueratosis con hifas de cándida (candidiasis).
Aumento mediano, tinción PAS.
3. Origen: Dorso de lengua,
DX: Hiperparaqueratosis con hifas de cándida (candidiasis).
Aumento mayor, tinción PAS.
4. Origen: Paladar
duro. DX: nevus azul (corion sin proliferación névica).
Aumento mediano, tinción HE.
5. Origen: Paladar
duro. DX: nevus azul. Aumento mayor, tinción HE.
6. Origen: Paladar
duro. DX: nevus intramucoso (desde el corion proliferación
névica). Aumento mediano, tinción HE.
7. Origen: Paladar duro.
DX: nevus intramucoso (pigmento melánico cerca a membrana basal,
corion con proliferación névica dispuesta en nidos). Aumento
mayor, tinción HE.
8. Origen Piel de la cara. Carcinoma basocelular, quístico-nodular.
Aumento lupa, tinción HE.
9. Origen Piel de la cara.
Carcinoma basocelular, quístico-nodular. Aumento mediano, tinción
HE.
10. Origen: Paladar
duro. DX: melanoma amelánico. Aumento lupa, tinción
HE.
11. Origen: Paladar
duro. DX: melanoma amelánico. Aumento mediano, tinción
HE.
12. Origen: Paladar
duro. DX: melanoma amelánico. Aumento mayor, tinción
HE.
13. Origen:
Mucosa labial. DX: Papiloma.
Aumento lupa, tinción HE.
14. Origen: Mucosa
labial. DX: Papiloma. Aumento
mediano, tinción HE.
15. Origen: Piel labial. DX: Neurofibroma. Aumento mediano,
tinción HE.
16. Origen: Piel labial. DX: Neurofibroma. Aumento mayor, tinción
HE.
17. Origen: Piel de la mejilla. DX: Queratosis actínica, aumento mediano, tinción
HE.
18. Origen: Piel de la mejilla. DX: Queratosis actínica, aumento mayor, degeneración de las fibras colágenas,
elastosis solar. Aumento mayor, tinición HE.
INMUNOPATOLOGIA
ENFERMEDADES AUTOINMUNES
19. Origen: Mucosa labio inferior. DX: Pénfigo vulgar. Aumento mediano,
tinción HE.
20. Origen: Mucosa labio inferior. DX: Pénfigo vulgar. Aumento mayor,
tinción HE.
21
. Origen: Mucosa mejilla. DX: Penfigoide. Aumento mediano, tinción
HE.
22. Origen: Mucosa mejilla. DX: Penfigoide. Aumento mayor, tinción
HE.
23. Origen: Lobulillos glandulares salivales labiales
inferiores. DX: Síndrome
Sjögren. Aumento lupa, tinción HE.
24. Origen: Lobulillos glandulares salivales labiales
inferiores. DX: Síndrome
Sjögren. Aumento mayor, tinción HE.
25. Origen: Lobulillos glandulares salivales labiales
inferiores. DX: Síndrome
Sjögren. Aumento mayor, tinción HE.
26. Origen Tiroides. DX: Tiroiditis de Hashimoto, aumento lupa, tinción
HE.
27. Origen Tiroides. DX: Tiroiditis
de Hashimoto, aumento mediano, tinción HE.
ENFERMEDADES
POR INMIUNODEFICIENCIAS
SIDA
28. Origen: Paladar.
DX: Sarcoma de Kaposi. Aumento lupa, tinción HE
29. Origen: Paladar.
DX: Sarcoma de Kaposi. Aumento mediano, tinción HE.
Patología
ósea y esqueletal
30. Origen: maxilar superior.
DX: Displasia fibrosa poliostótica. Aumento lupa, tinción HE.
31. Origen: maxilar superior. DX:
Displasia fibrosa poliostótica. Aumento mediano, tinción HE.
32. Origen: mandíbula. DX: Osteomielitis crónica secuestrante
(zona secuestro). Aumento lupa, tinción HE.
33. Origen: mandíbula. DX: Osteomielitis crónica secuestrante
(zona secuestro). Aumento lupa, tinción HE.
34. Origen: mandíbula. DX: Osteomielitis crónica secuestrante
(zona secuestro). Aumento lupa, tinción HE.
35. Organo: mandíbula.
DX: osteocondroma. Aumento mediano. Tinción HE.
36. Organo: mandíbula.
DX: osteocondroma. Aumento mediano. Tinción HE.
37. Organo: hueso. DX: osteosarcoma condroblástico, aumento mediano,
tinción HE.
38. Organo: hueso. DX: osteosarcoma condroblástico, aumento mediano,
tinción HE.
Renal
39. Organo: riñón.
Dx: glomerulonefritis. Aumento lupa, tinción HE.
40. Organo: riñón.
Dx: glomerulonefritis. Aumento mediano, tinción HE.
41. Organo: riñón.
Dx: glomerulonefritis. Aumento mayor, tinción HE.
Digestivo
42. Organo: esófago.
Dx: Metaplasia gástrica. Aumento lupa, tinción HE.
43. Organo: mucosa duodenal.
Dx: Ulcera duodenal. Aumento lupa, tinción HE.
44. Organo: mucosa duodenal.
Dx: Ulcera duodenal. Aumento mediano, tinción HE.
45. Origen: borde de lengua.
Carcinoma espino celular bien diferenciado, perlas de queratina. Aumento
lupa, tinción HE.
46. Origen: borde de lengua. Carcinoma
espino celular bien diferenciado, perlas de queratina. Aumento mediano,
tinción HE.
47.. Origen: borde de lengua. Carcinoma
espino celular moderadamente diferenciado. Aumento mediano, tinción
HE.
48.. Origen: borde de lengua. Carcinoma
espino celular moderadamente diferenciado. Aumento mediano, tinción
HE.
Hepático
49. Organo: hígado.
Dx. Higado graso. Aumento lupa, tinción HE
.
50. Organo: hígado. Dx. Higado graso. Aumento mediano, tinción
HE.
Hemopatología
51.
Origen: sangre periférica. DX: Leucemia. Aumento mediano. Tinción
Giemsa.
52.
Origen: sangre periférica. DX: Leucemia. Aumento mayor. Tinción
Giemsa.
Vascular
53. Origen: intravascular. DX
trombo. Aumento lupa, tinción HE.
54. Origen: intravascular. DX
trombo. Aumento mediano, tinción HE
55. Origen: intravascular. DX
Varicosidad. Aumento lupa, tinción HE.
56. Organo: corazón.
Dx. Infarto agudo al miocardio. Aumento lupa, tinción HE.
57. Organo: corazón.
Dx. Infarto agudo al miocardio. Aumento mediano, tinción HE.
Respiratorio
58. Organo: pulmon. Dx: neumnía,
edema, hiperemia. Aumento lupa. Tinción HE
59. Organo: pulmon. Dx: neumonía.
Aumento lupa. Tinción HE
60. Organo: pulmon. Dx: neumonía.
Aumento lupa. Tinción HE
61. Organo: pulmon. Dx: neumonía
crónica. Aumento lupa. Tinción HE
Dr. Benjamín Martínez
R.
Patología Oral
Facultad de Odontología
Universidad Mayor
Santiago - Chile